Y es que esta receta me ha salido sin querer, y reconozco que estaban buenísimas. Para mis lectores de fuera de España, que se pueden estar preguntando qué son las kokotxas, explico: La cococha o kokotxa en euskera, es la traducción literal de barbilla. Se trata de la carne inferior de la barbilla del bacalao . La cococha es considerada como una de las partes más jugosa del pescado, se caracteriza por su pequeño tamaño y por ser especialmente gelatinosa. Ahora es temporada de Bacalao, y las bandejas de Kokotxas frescas se encuentran en el mercado a un precio muy bueno, así que no es un plato caro caro, aunque en los restaurantes lo cobran a precio de Oro. Ingredientes: 1 Kokotxas (aproximadamente 3 -5 uds por persona) 1 guindilla 5 dientes de ajos laminados 1 Patata mediana (ni grande ni pequeña) 1 Aceite de Oliva 2 cucharadas de Harina 1 botellín de Sidra (si tienes sidra grande, ...
Bueno, y parecería que hablamos de Alta Cocina, pero no es así. Es cierto que sí una receta , hasta donde yo sé francesa, si bien yo he decido cocinar una adaptación más mediterránea, con aceite de oliva, esa maravilla de oro líquido que tenemos en España, y que al paso que va, se va a poner más caro que el oro. Para no agotaros con mis rollos, ahí va... INGREDIENTES: - ACEITE DE OLIVA - UN BUEN LENGUADO - 1 LIMÓN - SAL Y PIMIENTA - PEREJIL - HARINA Preparación: En un sartén calentar un poco de aceite. Salpimentar el lenguado a tu gusto, pasar por harina (ambos lados) y freír en el aceite a fuego medio alto. En el caso de esta foto, como veis el lenguado eran grandote, y me llevó un rato largo freírlo bien por ambos lados, al tiempo que la harina va haciendo una costra que sabe después muy agradable con la salsa. Como preparé varios de golpe puse una sartén aparte con aceite de oliva y cuando estaba caliente le agregué el zumo de limón, pero si haces solo uno, sigue las ind...