Ir al contenido principal

SARDINAS GUISADAS A LA "MORUNA"




Hola a todos, llevaba tiempo sin blogear por tantas asuntos como tiene uno, pero cuando coincides con personas como Noah, que te dan tanto ánimo para seguir y que además hacen tus recetas, es que es una inyección de moral. Solo me queda que me pongáis posts, por favor, y me digáis cómo os ha salido, y si le añadís algo, o si gustó en casa  o no. Hasta ahora solo Emilio se ha atrevido.
Bueno, pues con las sardinas que váis a ver ahora, intenté rememorar una receta que tenía en la memoria de mi paladar de cuando era muy niño y lo comía en casa. Es un saber muy rico, si te gustan las sardinas claro, y basado en el orégano.
Ingredientes:
* Sardinas, de las grandes, unas 12 pcs para 4 personas.
* Patatas.
* Tomates.
* Pimiento Rojo
* PimientoVerde
* Pimentón.
* Orégano
* Aceite de oliva.
Preparación:
Pon en una cazuela, los tomates cortados en cuadros, y pimiento Rojo y verde cortado a tiras, con el aceite de oliva, a fuego lento tapado.
Mientras, vamos a arreglar las sardinas. Una a una las enjuagas(Agua fría, nunca caliente) y las desescamas. Esto es un poco tedioso, pero hazlo bien, o los niños luego verán las escamas en el plato y no querrán comerlo. Luego las abres y les quitas las espinas, si quieres(yo lo hice). Dicen que todo el calcio de la sardina está en su espina, y hay quien la come, pero como a mí me gusta hacer la comida para que la coman niños, lo intento poner todo lo más suave posible, por lo tanto le quito las espinas.
Bien, cuando tengas las sardinas ya limpitas, échales un poco de sal al gusto y espera. Vamos a ese sofrito con los tomates y los pimientos, y vas poniendo encima las patatas peladas y cortadas al gusto, luego las sardinas, y por último, bastante orégano y pimentón.
Cubre con agua, y tapa. Ponlo a fuego lento y a esperar que se vaya haciendo. Cuando más lento el fuego, más tarda, pero más rico está. Ya sabéis que a pesar de que este es un blog de cocina fácil, la paciencia es la mejor aliada de los cocineros amateurs como nosotros, que no disponemos de los medios profesionales para que todo se haga de forma instantánea.

Bueno, ya me contaréis

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lasaña de Carne, sin queso ni leche ni mantenquilla

Seguro que a más de uno le ha provocado el título. Cómo es posible que este Galichy sea capaz de hacer una Lasaña sin queso ni leche? Para otros muchos sé que esto es pan comido(bueno, más bien pasta comida) , y saben de qué va la película. Bueno, quiero que sepan mis lectores del blog, que la lasaña(y yo la escribo con 'ñ' y no con 'gn'), se sale un poco del lema de cocina fácil, porque si bien no es difícil, sí que es un poco laboriosa, y ciertos momentos de la realización, como el de colocar las placas, tienen su arte. Hoy he tenido una mañana muy estresando y me apetecía escribir algo largo. Para aquellos un poco iniciados en las artes culinarias, os recomiendo ir adelante con ello, eso sí empezando con un molde pequeñito, del tipo desechable de aluminio, y así la vas poco a poco agrandando cuando le agarres(pongo "agarres" en atención a mis blogeros venezolanos) el truco. Así, que vamos allá con los ingredientes: * 500 gr carne picada * 3 Tomate...

HUEVAS DE PESCADO GUISADAS

Que nadie me diga que no tienen buena pinta, eh? Eso sí, te tienen que gustar las huevas!!! Hay quien dice que mucha vena y le da no sé qué, y hay quien no le gusta, pero los hay como yo, que le encantan!!! Las huevas de pescado admiten muchas formas de cocinarse, ya sean fritas, hervidas en ensalada tipo campera, a la placha con ajito perejil y limón, o como en este caso guisaditas.... Fui al mercado y mi pescadero habitual del mercado de San Luis, me enseña estas huevas de merluza que me dejan alucinado por el tamaño, y el precio (a 6.50 eur/kg), así que las compré. INGREDIENTES: - HUEVAS FRESCAS DE MERLUZA, claro sino a ver qué ibamos a hacer. - 3 tomates de bola maduritos. - medio pimiento verde - medio pimiento rojo. - 3 dientes de ajo -una cebolleta(es mucho mas suave que la cebolla). - un poco de puerro. - una zanahoria pequeñita(o media grande). - oro líquido(aceite de oliva). - pimentón. - un poco de perejil. - el zumo de un limón. - y un poco de sal. PREPA...

Bizcocho de mosto(de Lajia)

Y es que no todos los días un amigo tuyo y compañero de apartamento cuando estudiante hace un mosto Kosher. Esta historia es de hoy; teníamos hamburguesas para comer, y como no había nada Parve para la merienda, Alina me dice que hagamos un bizcocho, pero resulta que tampoco me quedaba Leche de Soja, así que veo en la despensa y encuentro una botella de Mosto Kojab(en hebreo Estrella, por cierto, el nombre se lo puso Marquitos, que lo sé) y la uso.... El resultado? Bueno, a los chicos les gustó, aunque el aspecto es claramente más oscuro que el de un bizcocho con leche de soja. Dicho esto, vamos allá. INGREDIENTES: 3 huevos(blancos, mejor) 1 vaso de azúcar 3/4 vaso de aceite de girasol 1 vaso de mosto 1 sobre levadura Harina, aprox 2.5 vasos pero ya sabéis que esto va un poco a ojo. PREPARACION; más fácil que fácil, Pon ya el horno en marcha y que se vaya calentando, a 140ºC más o menos. Bate las claras, separadas de las yemas a punto de nieve,ç Agrega el azúcar m...