Ir al contenido principal

ROAST BEEF SIN ACEITE



Hola a todos.... Buena pinta eh? Pues eso que véis en la foto lo hice sin ACEITE del todo. Pensaba que era imposible pero como dice Bisbal en  "Mi princesa", "porque creo en los milagros".... pedazo de canción. Os la dejo de paso. https://www.youtube.com/watch?v=Un0-cLcx6LQ (la estoy oyendo ahora mismo, y cambiaría este momento solo por tener a mis príncipes junto a mí ahora mismo).

Bueno, al cazo, que se me va la olla! Vamos a cocinar que es lo nuestro. Esta receta lleva un poco de preparación, así que os lo voy a ir contando paso a paso.

Lo primero es haceros con un "rulo" de carne de estos que ya vienen con su malla puesta y todo. También os lo podéis hacer vosotros en casa y atarlo con cuerda de cáñamo, y hasta con seda dental me dijeron(yo lo he hecho una vez, pero para otra cosa que ya os contaré).

INGREDIENTES:
* Rulo de carme. Peso según comensales. También, a más grande, mas tiempo de horno.
* Ajos: Unos 6-8 dientes.
* Salsa de Soja(yo usé de la salada, pero también la hay dulce y saldrá bueno).
* Azúcar moreno: un puñado.
* Pimienta en grano.
* Tomillo
* Orégano.
* Laurel.
* Chorreón de vino tinto.
* Verduras de acompañmiento: Pimientos, Tomates, cebolla/cebollea, Puerro, Zanahorias, Chapiñones.

PREPARACION:

La noche antes cogí el rulito, y con cuchillo de punta afilada, iba haciendo cortes en la superficie de la carne, donde metía un pocquito de ajo previamente picado muy muy finito, y tapaba el agijero con un grano de pimienta. Que no es dé pereza hacer esto, porque luego el sabor merece la pena, y si no ya me lo contáis. Poned mucho.
Una vez hecho esto, vamos a poner a macerar(adobar) esta carne. Para eso en un simple bolsa de congelación, pondremos un vasito de salsa de soja, el azúcar moreno, el tomillo, el orégano, el laurel, el chorreón de vino). Cerráis la bolsa bien y a la nevera. Durante la noche si puedes la vas dando la vuelta para que el adobito ese le coja bien a la carne por todas partes.

Por la mañana:

Horno a precalentar. 190ºC.

Abrimos nuestra bolsa. El liquido que te sobra va para el fondo de la fuente de horno de las verduras, y así no ponemos aceite, ok?

Cortamos todas las verduras que hemos dicho de acompañamiento, y las coloco en una fuente de horno donde previamente, he puesto la salsa que sobró del adobo. Si crees que es poco, añade un poco más de soja, pero puedes esperar.

Y ahora, ya tengo mi horno precalentado y pongo la carne arriba en la parrilla, justo debajo las verduras, como en la foto. Mira que rico, la grasa natural de la carne le carne a las verduras. Mas o menos unos 45 min.

Si habéis puesto champiñones en las verduras, estos sueltan mucha agua, así que tranquilos que no se pegan.

A los 45 min a una hora ya debería estar a punto. Así que sacamos la carne, corto y quito la malla.
Ahora, vamos a hacer un salsa Grady para acompañarla, y para eso, cortamos los dos extremos del rulo, que estarán feotes, y los paso por la batidora junto con unas cuentas verduras. Si lo ves muy espeso, puedes agregar un poco de caldo, un poco de agua, o hasta un poco de coca cola. Con todo sale bueno.

Ahora ya pongo el rulo dentro de bandeja y al horno hasta que le dé el punto hasta la hora de comer.
Suegerencia de servir:

Yo añadí un puré de patatas muy sencillo que lo pongo en el siguiente post del blog.

que vaya bien  a todos!!!!














Comentarios

Entradas populares de este blog

Lasaña de Carne, sin queso ni leche ni mantenquilla

Seguro que a más de uno le ha provocado el título. Cómo es posible que este Galichy sea capaz de hacer una Lasaña sin queso ni leche? Para otros muchos sé que esto es pan comido(bueno, más bien pasta comida) , y saben de qué va la película. Bueno, quiero que sepan mis lectores del blog, que la lasaña(y yo la escribo con 'ñ' y no con 'gn'), se sale un poco del lema de cocina fácil, porque si bien no es difícil, sí que es un poco laboriosa, y ciertos momentos de la realización, como el de colocar las placas, tienen su arte. Hoy he tenido una mañana muy estresando y me apetecía escribir algo largo. Para aquellos un poco iniciados en las artes culinarias, os recomiendo ir adelante con ello, eso sí empezando con un molde pequeñito, del tipo desechable de aluminio, y así la vas poco a poco agrandando cuando le agarres(pongo "agarres" en atención a mis blogeros venezolanos) el truco. Así, que vamos allá con los ingredientes: * 500 gr carne picada * 3 Tomate...

HUEVAS DE PESCADO GUISADAS

Que nadie me diga que no tienen buena pinta, eh? Eso sí, te tienen que gustar las huevas!!! Hay quien dice que mucha vena y le da no sé qué, y hay quien no le gusta, pero los hay como yo, que le encantan!!! Las huevas de pescado admiten muchas formas de cocinarse, ya sean fritas, hervidas en ensalada tipo campera, a la placha con ajito perejil y limón, o como en este caso guisaditas.... Fui al mercado y mi pescadero habitual del mercado de San Luis, me enseña estas huevas de merluza que me dejan alucinado por el tamaño, y el precio (a 6.50 eur/kg), así que las compré. INGREDIENTES: - HUEVAS FRESCAS DE MERLUZA, claro sino a ver qué ibamos a hacer. - 3 tomates de bola maduritos. - medio pimiento verde - medio pimiento rojo. - 3 dientes de ajo -una cebolleta(es mucho mas suave que la cebolla). - un poco de puerro. - una zanahoria pequeñita(o media grande). - oro líquido(aceite de oliva). - pimentón. - un poco de perejil. - el zumo de un limón. - y un poco de sal. PREPA...

Bizcocho de mosto(de Lajia)

Y es que no todos los días un amigo tuyo y compañero de apartamento cuando estudiante hace un mosto Kosher. Esta historia es de hoy; teníamos hamburguesas para comer, y como no había nada Parve para la merienda, Alina me dice que hagamos un bizcocho, pero resulta que tampoco me quedaba Leche de Soja, así que veo en la despensa y encuentro una botella de Mosto Kojab(en hebreo Estrella, por cierto, el nombre se lo puso Marquitos, que lo sé) y la uso.... El resultado? Bueno, a los chicos les gustó, aunque el aspecto es claramente más oscuro que el de un bizcocho con leche de soja. Dicho esto, vamos allá. INGREDIENTES: 3 huevos(blancos, mejor) 1 vaso de azúcar 3/4 vaso de aceite de girasol 1 vaso de mosto 1 sobre levadura Harina, aprox 2.5 vasos pero ya sabéis que esto va un poco a ojo. PREPARACION; más fácil que fácil, Pon ya el horno en marcha y que se vaya calentando, a 140ºC más o menos. Bate las claras, separadas de las yemas a punto de nieve,ç Agrega el azúcar m...